Categoría: Edad Media

El sepulcro de Blanca de Navarra en Nájera. Muerte, maternidad y política territorial en una joya del románico

Hay sepulcros románicos de gran belleza y complejidad iconográfica, pero muy pocos alcanzan la riqueza de la tapa sepulcral de Blanca Garcés conservada en Nájera. Aquí hay muerte, parábolas bíblicas, escenas de difícil interpretación, voluntades linajudas y territoriales… todo en la superficie de una tapa sepulcral absolutamente icónica.

Los fósiles en la Edad Media. Una experiencia de lo fantástico

La recolección de fósiles es tan antigua como el mismo ser humano. Los ejemplares hallados en tumbas paleolíticas demuestran que, además, recibían algún tipo de trato mágico/protector. A pesar de contar con abundante información sobre períodos lejanos en el tiempo, la presencia y el conocimiento de los fósiles en tiempos medievales sigue presentando numerosos interrogantes.

El tránsito del alma en la Edad Media. La iconografía fúnebre en la iglesia de Añua (Álava)

La elevatio animae es una iconografía frecuente en los siglos medievales que nos muestra, generalmente, a dos ángeles subiendo de maneras muy variadas a un alma hacia el Paraíso. De esta forma, el alma se salta los posibles tormentos del Purgatorio y se dirige rápida y con gesto devoto hacia el destino añorado. En esta entrada veremos cómo se fueron fraguando estas estrategias visuales en los siglos del medievo.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search