Las máscaras mortuorias en la prensa española del siglo XIX
La prensa española del siglo XIX constituye una fuente inagotable de noticias sobre la creación de máscaras mortuorias durante esta centuria. Podemos leer quiénes eran los artistas que principalmente se encargaban de su creación, cuáles eran las motivaciones, qué tipo de figuras eran efigiadas…
En esta entrada he creado una tabla con información sobre algunos de los casos más relevantes del siglo. Se incluye el año, el periódico o revista en el que aparece, quién es el/la protagonista, un comentario sobre el caso en concreto (o bien una cita extraída del texto) y, finalmente el enlace para consultar el texto en su integridad.
Para ello, me he servido de las potentes herramientas que actualmente disponemos para hacer búsquedas hemerográficas, principalmente la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España y la hemeroteca del periódico ABC. En ambos casos se ha empleado como término de búsqueda la palabra “mascarilla”, que es como habitualmente se denominaban las máscaras mortuorias en España. Las dificultadas que presentan los textos escaneados de los periódicos, especialmente con relación a la identificación de los caracteres (OCR), hace que muchas referencias no hayan sido correctamente indexadas. Sin embargo, con la información extraída, podemos lograr una panorámica rica y variada del objeto de estudio.
Tabla
Periódico | Protagonista | Comentario o cita | Enlace | |
1845 | El Laberinto (Madrid). 16/2/1845, página 128. | Agustín Argüelles | Suscripción para obtener una réplica del busto creado a partir de la mascarilla. | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0003700213&page=16&search=mascarilla&lang=es |
El Castellano (Madrid). 19/2/1845, página 4. | Agustín Argüelles | Anuncios | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0029031454&page=4&search=mascarilla&lang=es | |
1845 | La Esperanza (Madrid. 1844). 6/9/1845, página 4. | Andrés Villalba | “cuerpo presente, ha dispuesto su afligida familia, se tomarán las disposiciones convenientes para hacer un retrato, á cuyo efecto se ha sacado en cera la mascarilla del rostro, haciendo las apuntaciones indispensables para formar el busto de escultura.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001813350&page=4&search=mascarilla&lang=es |
1846 | Semanario pintoresco español. 26/4/1846, n.º 17, página 133. | Mariano La-Gasca | Con grabado. “fué grabado en 1842, en Barcelona, con arreglo a la mascarilla que se sacó del cadáver.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0003123784&page=5&search=mascarilla&lang=es |
1856 | Semanario pintoresco español. 28/12/1856, n.º 52, página 410. | José Mariano Vallejo | “A pesar de tantos méritos, si no fuera porque sus discípulos y admiradores, D. Agustín Pascual y el autor de estas líneas, propusieron á la Sociedad Económica Matritense que formase un busto por la mascarilla que el segundo hizo sacar de D. José Mariano Vallejo á su fallecimiento, no habría medio de perpetuar la fisonomía de un hombre que tantos trabajos ejecutó y tan gran celo desplegó en favor de su país.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0003155649&page=2&search=mascarilla&lang=es |
Fortuny | Ver entrada: https://postmortem.hypotheses.org/211 | |||
1874 | La Época (Madrid. 1849). 7/12/1874, n.º 8.086, página 2 | Mariano Fortuny | “Suñol ha hecho la mascarilla en yeso del rostro y una mano del malogrado Fortuny.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000328959&page=2&search=mascarilla&lang=es |
1874 | La Ilustración española y americana. 8/12/1874, página 3. | Mariano Fortuny | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001084614&page=3&search=mascarilla&lang=es | |
1879 | El Fígaro (Madrid. 1879). 1/1/1880, página 4 | Adelardo López de Ayala | “Antes de procederse al embalsamamieto, el escultor Sr. Subirat sacó una mascarilla del S. Ayala para modelar el busto.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0026726829&page=4&search=mascarilla&lang=es |
1879 | El Liberal (Madrid. 1879). 30/12/1895, página 1. | Adelardo López de Ayala | “Presentóse apenas anochecido el escultor Subirat, deseando vaciar la mascarilla de Ayala; consultada la pretensión s los hermanos Baltasar y José María, y a Emilio Arriata, concedieron autorización al artista. Dificultades naturales de esta operación, ó deficiencias en el procedimiento, ello es que la admirable cabeza sufrió alguna desfiguración, que al día siguiente suplió con ridículo arte un peluquero.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001249670&page=1&search=mascarilla&lang=es |
1882 | La Época (Madrid. 1849). 25/2/1882, n.º 10.645, página 3. | Sr. Moreno Nieto | “Antes de que esto se verifique se sacará una mascarilla del rostro del cadáver, para poder luego labrar su busto.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000418399&page=3&search=mascarilla&lang=es |
1882 | ABC Sevilla | Ramón de Mesonero Romanos | Muestra de la mascarilla en su despacho | https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-sevilla-19330720-7.html |
1883 | El Globo (Madrid. 1875). 22/4/1883, n.º 2.738, página 1. | Eusebio Pascual y Casas | “El jueves por la mañana el distinguido joven pintor, don Guillermo Roca, hizo el boceto del cadáver del ilustre demócrata, y por la tarda sacó la mascarilla del mismo el reputado escultor, señor Fuxá. Procediéndose después á su embalsamamiento.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001148841&page=1&search=mascarilla&lang=es |
1886 | La Ilustración española y americana. 30/7/1886, página 54. | Ernestina Manuel de Villena | “Queda además la mascarilla de su rostro admirablemente sacada pocas horas después de su muerte” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001123148&page=6&search=mascarilla&lang=es |
1886 | El Liberal (Madrid. 1879). 11/10/1886, página 1 | José María Casado del Alisal | escultor San Martín, acompañado de un ayudante, iba a sacar la mascarilla del cadáver; la cara desapareció bajo el baño de escayola; se colocó el hilo encerado para dividir el molde, luego varias capas de escayola blanca; la masa se endureció la separaron del rostro, y quedó impresa y conservada para siempre aquella fisonomía noble y expresiva” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001146390&page=1&search=mascarilla&lang=es |
1886 | La Correspondencia de España. 14/10/1886, n.º 10.432, página 3. | Rectificación de lo anterior | “No es, en efecto, como ha rectificado El Globo, el notable escultor D. Juan Samartin de la Serna, quien ha sacado la mascarilla en yeso del difunto Sr. Casado, sino el escultor notabilísimo D. Medardo Sanmartí, antiguo pensionado de la Academia española de Bellas Artes en Roma”. | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000310831&page=3&search=mascarilla&lang=es |
1887 | La Ilustración católica (Madrid. 1877). 25/1/1887, n.º 3, página 30. | Ernestina Manuel de Villena | Incluye imagen de la mascarilla vestida | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0003167965&page=6&search=mascarilla&lang=es |
1888 | Ilustración artística. 2/1/1888, página 13. | Número especial sobre Fortuny | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001487787&page=13&search=mascarilla&lang=es | |
1890 | El Liberal (Madrid. 1879). 19/5/1890, página 1. | Casto Plasencia | “Ayer, á las cuatro de la tarde, se hizo el vaciado de la mascarilla del insigne pintor, siendo presenciado el acto por todos los discípulos del finado y por gran número de artistas y literatos” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001196875&page=1&search=mascarilla&lang=es |
1890 | La ilustración artística | Casto Plasencia | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001500462&page=4&search=mascarilla&lang=es | |
1890 | El País (Madrid. 1887). 4/1/1890, página 1 | Gayarre | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001689132&page=1&search=mascarilla&lang=es | |
1890 | La Justicia (Madrid. 1888). 10/5/1890, página 2. | General Cassola | “El Sr. Ibáñez salió á la una y media con objeto de rogar al Sr. Benlliure, á quien profesaba gran afecto el general, que le acompañase á la casa mortuoria para hacer la mascarilla ó el diseño del difunto.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0030307362&page=2&search=mascarilla&lang=es |
1891 | El Álbum ibero americano. 22/10/1891, n.º 15, página 171. | Felipe Ducazcal | CON FOTOGRAFÍA | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0003031633&page=3&search=mascarilla&lang=es |
1892 | Ilustración musical hispano-americana. 15/1/1892, n.º 96, página 6. | Beethoven, dibujo de Fortuny | Con dibujo | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0026885110&page=6&search=mascarilla&lang=es |
1893 | Boletín del Centro Artístico de Granada. 1/1/1893, página 50. | Valentín Barrecheguren y Santaló | “El vicepresidente D. Manuel Gómez Moreno y otros socios visitamos oficialmente á la atribulada familia, obteniendo su per-miso para sacar la mascarilla del cadáver, que poco después hizo con notable perfección el hábil y modesto escultor D. Francisco Mariño, que, como tributo de amistad, se ofreció a hacerla gratuitamente”. | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0004825408&page=52&search=mascarilla&lang=es Con imagen: http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0004825408&page=52&search=mascarilla&lang=es |
1893 | El Día (Madrid. 1881). 23/1/1893, página 2. | Zorrilla | “El Sr. Nin y Tudó tenía el pensamiento de sacar hoy mismo la mascarilla.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002325815&page=2&search=mascarilla&lang=es |
1893 | El Imparcial (Madrid. 1867). 24/1/1893, página 2. | Zorrilla | “Los notables escultores Sres. Barrera (en otro se dice Barrán y Barrón) y Carretero sacaron una mascarilla del difunto antes de que éste quedara depositado en la capilla ardiente” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000703424&page=2&search=mascarilla&lang=es |
1893 | El País (Madrid. 1887). 24/1/1893, página 2. | Zorrilla | Información sobre pintores que hacen dibujos | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001744100&page=2&search=mascarilla&lang=es |
1893 | Las Dominicales del libre pensamiento. 20/10/1893, página 1. | Ramón Chíes | “Por la, mañana del día 16 se sacó la mascarilla del Cadáver” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002635632&page=1&search=mascarilla&lang=es |
1894 | La Unión Católica. 10/12/1894, página 1. Las noticias se repiten en múltiples periódicos | Cardenal P. Fray Zeferino González | “Hemos creído de interés publicar hoy, como verán nuestros lectores, un dibujo de la mascarilla que sobre el cadáver del inolvidable Cardenal González hizo el laureado escultor asturiano Sr. Folgueras”. “se ha logrado en todos tiempos perpetuar los principales rasgos fisionómicos de los hombres más notables.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0004897645&page=1&search=mascarilla&lang=es |
1894 | Revista contemporánea (Madrid). 4/1894, n.º 94, página 223. | Suscripción para la mascarilla de Zorrilla de por Aurelio R. Carretero | “ha tenido la feliz idea de sacar la mascarilla del insigne poeta; costará el ejemplar 10 pesetas”. | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002540958&page=223&search=mascarilla&lang=es |
1894 | La Época (Madrid. 1849). 28/5/1894, n.º 14.987, página 2. | Manuel García (torero) | “El fundidor Sr. Vázquez y varios fotógrafos y pintores han solicitado permiso para sacar la mascarilla del difunto”. | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000589504&page=2&search=mascarilla&lang=es |
1894 | La Época (Madrid. 1849). 23/8/1894, n.º 15.062, página 3. | José Sagasta | “escultor Sr. Querol sacó la mascarilla del difunto” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000592737&page=3&search=mascarilla&lang=es |
1894 | El Día (Madrid. 1881). 11/12/1894, página 2. | Bernardo Rico | “Los distinguidos escultores Sres. Fernando Adelantado y González Pola han sacado la mascarilla de D. Bernardo Rico, para hacer el busto.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002356431&page=2&search=mascarilla&lang=es |
1895 | El Día (Madrid. 1881). 6/7/1895, página 2. | Federico Soler | “Se han sacado mascarilla y dibujos” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002365788&page=2&search=mascarilla&lang=es |
1896 | El Imparcial (Madrid. 1867). 24/1/1896, página 2. | Marqués de Guadiaro | “El escultor Susilio ha sacado la mascarilla del cadáver.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000755707&page=2&search=mascarilla&lang=es |
1896 | El Liberal (Madrid. 1879). 24/12/1896, página 3. | Muerte por suicidio del escultor Susillo | “Un discípulo suyo le sacó la mascarilla.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001263060&page=3&search=mascarilla&lang=es |
1897 | El Globo (Madrid. 1875). 1/6/1897, n.º 7.862, página 3. | Fabrilo (torero) | “Se sacó una mascarilla del cadáver y se extiende la idea de erigirle por suscripción un sarcófago.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001193444&page=3&search=mascarilla&lang=es |
1897 | La Correspondencia de España. 13/8/1897, n.º 14.434, página 3. | Cardenal Monescillo | “Se ha sacado una mascarilla del cardenal, por el artista Sr. Tovar, y por el fotógrafo Sr. Sancho, tres fotografías del finado en el lecho mortuorio.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000431514&page=3&search=mascarilla&lang=es |
1897 | El Movimiento católico. 13/8/1897, página 1. | Cardenal Monescillo | Encargo de la familia | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0025568248&page=1&search=mascarilla&lang=es |
1898 | El Liberal (Madrid. 1879). 9/3/1898, página 1. | Frascuelo (torero) | “El conocido escultor D. Aurelio Carretero, ha obtenido la mascarilla del muerto, cuyo rostro tiene la misma placidez que en vida.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001288410&page=1&search=mascarilla&lang=es |
1898 | El País (Madrid. 1887). 17/3/1898, página 3. | Frascuelo (torero) | Exposición, obra del distinguido es-cultor D. Tomás Carretero. Ei escaparate de dicha exposición es muy visitado por numeroso público entre el cual | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001845619&page=3&search=mascarilla&lang=es |
1899 | La Dinastía (Barcelona). 4/5/1899, página 3. | Paco Fabrilo (torero) | “El escultor señor Salarich ha sacado la mascarilla del infortunado diestro para ejecutar un bajo relieve que regalará a la madre de Fabrilo.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001687496&page=3&search=mascarilla&lang=es |
1899 | El Heraldo de Madrid. 26/5/1899, página 1. | Emilio Castelar | “El escultor de Murcia Sr. [José] Huertas ha sacado una mascarilla del ilustre muerto. También ha hecho el vaciado del anverso y reverso de la mano derecha de aquél.” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000429369&page=1&search=mascarilla&lang=es |
1899 | El Liberal (Madrid. 1879). 12/12/1899, página 3 | Emilio Castelar | “En el escaparate de la librería del Sr. Fé está expuesta la primera mascarilla en bronce de Castelar” | http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001324462&page=3&search=mascarilla&lang=es Más información interesante: http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001669098&page=4&search=mascarilla&lang=es |