(breve) La máscara mortuoria de Francisco Franco en el Museo del Ejército (Toledo)

Esta es una entrada rápida para comentar algunas de las impresiones derivadas de una reciente visita al Museo del Ejército (Toledo), donde se encuentra expuesta la máscara mortuoria de Francisco Franco. La pieza la realizó el escultor Santiago de Santiago Hernández, amigo personal del dictador, en el mismo hospital donde falleció. En aquel momento, la práctica de las máscaras mortuorias conmemorativas estaba ya en plena decadencia, pero seguía siendo un recurso práctico de gran utilidad, especialmente si después se realizarían obras artísticas derivadas. El escultor extrajo del cadáver el rostro y ambas manos, piezas que después se trasladaron a bronce para una mejor conservación.

Este singular conjunto se expone hoy en el museo toledano junto a un busto de gran tamaño de Juan Carlos I, creando con ello una composición genealógica nada inocente. De hecho, para no dejar rastro de duda sobre la carga ideológica existente detrás de la propuesta museográfica, la cartela que describe las piezas de Franco lleva una sorprendente pegatina en la que se lee «Héroes de España» como titular de la Cruz Laureada de San Fernando, marca que no pasó desapercibida. Estas y otras máscaras mortuorias que conserva el museo serán objeto de comentarios más detallados en futuras entradas. El amabilísimo personal del museo (la mayor parte del cual, dicho sea de paso, nada tiene que ver con las polémicas distinciones) me permitió sacar fotografías de las piezas que tienen en sus almacenes y pronto podré trabajar en los expedientes que les acompañan. Sobre la historia de las máscaras mortuorias en España aún está todo por hacer.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search